MI HORA Y MI FECHA

OBEROM


sábado, 19 de diciembre de 2009

viernes, 18 de diciembre de 2009

" RENACER A PARTIR DE UNA CRISIS "


Cuesta creer que un momento amargo puede ayudarnos, fortalecernos y convertirse en una oportunidad. Las palabras de quien nos quiera convencer de ello nos resultarán vacías e insensibles. ¿Qué sentido tiene sufrir?
Una depresión, un divorcio, un despido, una enfermedad… A menudo, la vida nos sorprende con amargos sobresaltos.

En momentos así parece difícil que nos intenten convencer de que las crisis suelen ser positivas hasta el punto de salir reforzados de ellas, más aún cuando el dolor tiene la característica de parecer eterno.
Ángeles Rubio, profesora de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, y autora, entre otros libros, de Cuando la vida nos lo pone difícil (Ed. Amat), entiende que “ante un divorcio, por ejemplo, pueden ser mal acogidas frases como “aunque ahora no lo veas, lo mejor está por llegar”; pero es muy positivo hacer entender a quien está pasando por una crisis que no sirve de nada estancarse en el sufrimiento y sí hacer todo lo posible para que éste decrezca, encontrando un sentido en la vida y decidiendo que si nos cuesta el mismo esfuerzo pensar de forma destructiva que con esperanza, ¿por qué no adoptar la postura menos dolorosa?”.
La palabra crisis deriva del griego krisis, que significa separación y elección, y nos recuerda que tras cada pérdida existe una oportunidad. Decía el americano Ivy Baker Priest que “el mundo es redondo y el lugar que puede parecernos el final puede ser también el principio”. Y así es. “Una crisis, por ejemplo de identidad –aclara Rubio–, nos pone en el disparadero de analizar por qué no estamos satisfechos, replantear nuestros objetivos, el sentido de lo que hacemos y cómo mejorar”.

La utilidad del sufrimiento
El sufrimiento, aunque cueste creerlo, tiene su utilidad. Como indica Ángeles Rubio, éste es “un aviso. Incluso en las crisis vitales, cuando no sabemos a qué se debe el malestar, puede estarnos informando sobre el hecho de que nuestro tipo de vida es insano o incorrecta nuestra forma de pensar.
Cuando se trata de la pérdida de un ser querido, la psique tiene sus propios mecanismos para sanar, en los que el sufrimiento tiene su función, del mismo modo que ocurre cuando nos hacemos una herida y ésta va cicatrizando.
Se trata de las fases del duelo en las cuales nuestro ser va adaptándose a la nueva situación, para seguir viviendo.
Lo importante es no estancarse en ninguna de ellas”.
El sufrimiento es parte de la vida, por lo que la única manera de no sufrir sería no vivir, pero no es cuestión de aguantar estoicos pensando que nos ha tocado estar en un valle de lágrimas.
Es cierto que no podemos evitar el dolor, pero sí engancharnos a él. Como aconseja Rubio, “superar el sufrimiento significa aceptarlo con valentía, pero con humildad”.

Crecerse ante la adversidad
El problema es que no hemos sido educados para sufrir. “La sociedad de consumo –continúa– confiere cierta prepotencia al hacernos creer en la ficción de una vida sin dolor.

En lo que concierne a las enfermedades del alma, como la soledad, solemos encontrar anestésicos, desde la televisión hasta los paraísos artificiales, como el alcohol; lo que no hace más que posponer el problema, que pasa por la aceptación de la realidad que nos ha tocado vivir en cada momento y que es parte de cada biografía”.
La sociedad no nos ayuda a saber convivir con el dolor; sin embargo, está a nuestro favor la propia naturaleza del hombre, preparado para luchar. “Ante una tragedia la persona se crece sacando lo mejor de sí misma, soportando sufrimientos que antes pensaría insoportables”, recuerda la psicóloga María Jesús Álava.
El testimonio que Ana, de Sevilla, nos ha dejado en nuestra web (www.psychologiesrevista.com) da fe de ello: “Lucho contra un cáncer de mama y, paradójicamente, descubro que ahora, más que nunca, tengo una gran fuerza interior.
Descubro en mí sentimientos que antes no reconocía. Le doy a lo sencillo el valor que le corresponde, admiro la grandeza de un nuevo amanecer, me estremece acariciar a mis hijos, me da vida el olor de la tierra mojada, del agua salada... Cojo aire y me entra vida.
Ésta es la fuerza interior, la que te abre ventanas y te enseña que la vida, así, es plena”. Que el cambio ante una crisis resulte positivo dependerá, en gran parte, de nosotros mismos.
“Existen personas --recuerda Ángeles Rubio-- que con la llegada de la descendencia o de la vejez se sumen en la tristeza; para otras, en cambio, esto supone una ocasión para el desarrollo personal, una oportunidad para disfrutar de la vida desde otra perspectiva y entenderse mejor uno mismo”.


Buenos y malos momentos
No se puede afirmar que al final de todo túnel haya luz, depende en gran parte de nosotros pero, como señala Rubio, “en principio, pensar que estamos en un negro túnel, no es lo más recomendable. Es preferible considerar que la vida es como un eje de coordenadas donde vamos situando los puntos críticos de nuestras biografías. Llegamos a la vida a través de un túnel, el canal del parto, con dolor para nosotros y nuestras madres, y nos vamos por ese mismo camino sombrío, pero tanto nacer como morir es condición de la humanidad y ésta la única razón cierta para que merezca la pena el intento”.

Cómo ayudar a los que sufren
Cuando alguien cercano atraviesa un mal momento, resulta sencillo decirle que todo pasará; pero eso difícilmente le ayudará. Para la socióloga Ángeles Rubio no se trata de convencer a quien sufre de que las crisis fortalecen o que de ellas se termina saliendo.
La clave está en “escucharla, que se desahoge y pueda reelaborar su propia situación, ayudarla a relativizar el momento, recordándole, por ejemplo, otros momentos de su vida pasada que parecían muy graves.
También charlar para que salga de los pensamientos obsesivos y hacer que no se sienta sola, a través de la ternura”. En caso de la pérdida de un ser querido, Rubio da las claves para intentar ayudar a quien sufre el duelo: . Preguntarle cómo pasó para ayudar a la persona a que se desahoge, reinterprete y asuma la situación.. Dejarles llorar, gritar o reír . Si no llora, no hacerle sentir culpable.. Nunca debe decírsele a una persona en proceso de duelo “no pienses más en eso” o “sé fuerte”. Ellos deben ser los que tomen fuerza para cambiar sus pensamientos y decidir.. Frases hechas como “la vida es implacable” ayudan más a quien las pronuncia porque hacen que la comunicación sea más fluida, pero importa más la actitud de acompañamiento que las palabras. . El calor humano , la ternura y el cariño son la mejor ayuda.

" DAR AL DOLOR LA PALABRA "
"EL DOLOR QUE NO HABLA GIME EN EL CORAZON HASTA QUE LO PARTE."
EL CONSEJO DE WILLIAM SHAKESPEARE NOS DEJO EN EL SIGLO XVI SIGUE HOY VIGENTE.
LA COMUNICACION ES ALGO MAS QUE UNA RECETA EN TIEMPOS DE CRISIS.
COMPARTIR EL DOLOR Y LIBERARLO CON AYUDA DE NUESTROS SERES QUERIDOS NOS ABRE NUEVOS CANALES PARA LA RELACION Y ESPERANZA.
COMO INDICA LA SOCIOLOGA ANGELES RUBIO, " COMPARTIR EXPERIENCIA TIENE UN GRAN PODER TERAPEUTICO.
AYUDA A LA INTERPRETACION Y ASIMILACION DE LOS HECHOS; A SALIR
DE NUESTRA SUBJETIVIDAD Y ENTRAR EN CONTACTO CON LA DE OTROS,
A ALEJAR LOS INSTINTOS ANIQUILANTES Y AL REPOSICIONAMIENTO EN LAS NUEVAS CIRCUSTANCIAS ".


¿ QUIEN ES MAS FUERTE HOMBRES O MUJERES ?


RAZON FRENTE A EMOCION, DECISION FRENTE A
DUDA, COMPETICION FRENTE A COOPERACION ...
ESTOS ASPECTOS NOS HACEN DIFERENTES A LOS HOMBRES
Y A LAS MUJERES, PERO ¿ NOS DAN MAYOR FORTALEZA INTERIOR A
UNOS O A OTROS ?.


HOMBRES Y MUJERES TIENEN DISTINTA
FORMA DE ENFRENTARSE A LA VIDA.
YO DE TODOS MODOS CHICAS, DOY GRACIAS A DIOS POR EXISTIR CON NOSOTROS LOS HOMBRES.
QUE SERIA UN MUNDO SIN MUJERES, YO ME MORIRIA, LA MUJER ES LO MAS MARAVILLOSO DEL SER HUMANO, MAQUINA PERFECTA, SU CUERPO PERFECTO Y MAS BELLO QUE EL DE LOS HOMBRES, CLARO ESTA PARA MI GUSTO, EN FIN , CHICAS GRACIAS POR EXISTIR, FELICES FIESTAS.

" ENSEÑAR A PENSAR PARA EL MAÑANA "


" APRENDIENDO A ENFRENTARSE A LA VIDA "

FAVORECER LA FUERZA INTERIOR
DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
SIGNIFICA PROPORCIONARLES
RECURSOS VALIDOS PARA
ENFRENTARSE A LA VIDA,
AHORA Y EN EL FUTURO.
LA CLAVE DEL EXITO : CARIÑO Y RESPETO,
TAMBIEN NORMAS, LIMITES Y OBLIGACIONES .

ASUMIENDO
RETOS, RIESGOS Y ADVERSIDADES
DESCUBRIMOS DE LO QUE
SOMOS
CAPACES.


ENSEÑARLES A PENSAR DE MODO ADECUADO
EVITARA LA BAJA AUTOESTIMA Y DESPERTARA
SU FUERZA INTERIOR.

" EL NIÑO CONSENTIDO SE CONVIERTE EN UN
ETERNO INSATISFECHO QUE DE ADULTO NO
SOPORTARA LAS PEQUEÑAS FRUSTRACIONES. "

PARA FORTALECERLES DEBEN APRENDER LA IDEA DE
ESFUERZO DESLIGADA DEL PLANO MATERIAL.

ASUMIR RETOS IMPLICA TAMBIEN QUE ADQUIERA RESPONSABILIDADES
POR SI MISMO, COMO HACER LOS DEBERES SOLO.

" LA SEMANA DEL CULO O DEL CHUPASO "






Una mujer llega de su luna de miel y al otro día se encuentra con su madre y la vieja le pregunta: ¿Cómo te fue hija? La mujer le dice :
Terrible mamá... , no sabes...,Manuel es un animal...,
¡¡¡¡ me destrozó!!!Y la madre le dice: Bueno hija, las lunas de miel son así, yo me acuerdocuando......NO MAMÁ!!! Te digo que Manuel es un animal!!!Imagínate..., llegamos y ya en la recepción del hotel me empezó a manosear, subimos a la habitación, me tiro a la cama y así de una me echó 7 sinsacarla, en un momento quise ir al baño y me atajó en el sillón y me echó 3 al hilo, cuando llegue al baño me tiró adentro la ducha y me echó 4 con la ducha apagada, después la prendió y me echó 5 más, cuando me estaba secandome echó 2 de parada contra la pileta del baño, y así durante las 24 horas de los 15 días.

Y eso no es nada, en el avión de vuelta me apretujó en el bañito y me echó 3 de una, llegamos al aeropuerto, me metió de las mechas enel baño y me echó 8 sin sacarla, llegamos a casa y ahí no más en el living me tiró arriba de la alfombra y me echó 4 más....,
No se qué hacer mamá, ya no doy más...!!!¿Sabes qué tienes que hacer hija? Cuando el llegue de trabajar dile que te vino la regla y así te puedes tomar unos días de respiro, aprovechas y hablas con él, pero más tranquilos.. Después me cuentas....
Llega la hija a su casa y espera al marido, quien no hace más que verla y se le tira encima para ametrallarla en el hall de entrada; ella lo frena y le dice: Para... para... mi amor, me llegó la regla!!!...
Entonces el se va de la habitación y al rato vuelve con una botella de champagne y dos copas y ella asombrada pregunta:¿Qué haces con eso ?Y él le contesta: Vamos a festejar.... porque hoy empieza
¡ ¡ LA SEMANA DEL CULOOOOOOOOOOO ! ! ! !

" CRITICA A LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES "



Muy educativo Contra SGAE (sociedad general de autores y otras hierbas
Esto lo escribió un currante indignado... con razones:

Dada la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación, un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería. Si te mola, pásalo.
Si prefieres creerte las mentiras de la industria, haz con él lo que te salga del arco del triunfo. De: El currante medio, aplastado por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA y otros abusos sociales, como la caña de cerveza a 2 putos Euros. A: Ese músico mediático que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa , forrado de pasta hasta los pendientes.
Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz , aunque es extensible a todos los membrillos/impresentables que le acompañaban).
Mira, chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi pareja, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo. 'La música está muy mal' -gimes.
Tú, chavalote, no sabes lo que es estar mal.
¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería? Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados 'La gente que compra en el top manta no ama la música' -escupe otro. ¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami, sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno ¿Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo? La industria ha abusado -y abusa con los precios y las calidades.Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas: DVD's con vídeos, extras y demás.
Todo, curiosamente, al mismo precio que antes. ¿No llorabais que no se podían bajar los precios? Cómo vale ahora un álbum que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo álbum con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo álbum en España 18 euros y en Alemania 20 (contrastado) cuando los alemanes ganan más del doble que un español? Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos.
Pues yo, y muchos como yo respondemos: AHORA, QUE OS DEN POR EL CULO. NADIE puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra o Marbella. NADIE puede pedir moral desde la inmoralidad.
Ejemplo: Bustamante se acaba de comprar una casa de 500 kilos de las antiguas pesetas en solo CUATRO AÑOS DE CARRERA MUSICAL, claro ejemplo de lo mal que está el panorama musical. Firma: Cualquier anónimo hasta los huevos de sandeces.

PD : Si alguien sabe el correo de Ramoncín que haga el favor de pasárselo
---------------------------OOOOO------------------------------
En estos duros momentos por los que atraviesan todos los trabajadores españoles es hora de organizarse y salir a la calle a luchar y reclamar lo que legitimamente nos pertenece.Nadie nos va a regalar nada, todo lo contrario: nos intentarán robar, recortar y reducir nuestros derechos sociales y económicos.
DESPUES QUE PAGAMOS LA CONTRATACION Y MENSUALIDAD DE INTERNET, AHORA NOS QUIEREN COBRAR LAS MISERAS PELICULAS, MUSICA, VIDEOS, LIBROS ... QUE NOS SOLEMOS DESCARGAR.
NO HAY DERECHO, QUE DESPUES DE PAGAR UNA MENSUALIDAD DE INTERNET,
TENGAMOS QUE PAGAR A PARTE ESTOS SERVICIOS QUE TENEMOS POR DERECHO.
¿ DONDE ESTA LA LIBERTAD DE EXPRESION EN NUESTRO PAIS ?, AHORA NO TENEMOS CAUDILLO, ENTONCES QUE CARAJO ESTA PASANDO.
AUN EXISTE LA CENSURA Y LAS PROHIBICIONES AL PUBLICAR OPINIONES E IDEALES EN LA RED.
EN PLENO SIGLO XXI AQUI EN ESPAÑA. ¡¡¡ VALIENTES POLITICOS TENEMOS, QUE DIOS NOS COJA CONFESAOS !!!! CLARO, SI SON MAESTROS DE ESCUELAS, NO TIENEN NI PUTA IDEA COMO LLEVAR UN PAIS, ASI NOS VA, SUERTE, VALOR Y AL TORO. FELICES FIESTAS A QUIENES PUEDAN, PARA ELLOS SEGURO QUE SI, CON LOS SUELDOS QUE TIENEN ASEGURADOS TODOS LOS MESES, CON CRISIS Y SIN CRISIS.

" LENCERIA COMO REGALO PARA TU CHICA "


"VESTIR LA INTIMIDAD ES EL COLOFON DE UN RITUAL QUE CONSAGRA LA IMPORTANCIA DEL CUERPO."


" PIENSA LO QUE , EN EL FONDO, TE APETECE LUCIR "
SUJETADORES QUE PROVOCAN, BRAGUITAS QUE SEDUCEN, TANGAS DESCARADOS, TOPS ROMANTICOS ...
HAY DE TODO Y PARA TODOS LOS GUSTOS, LA DUDA ES MOSTRARLO O NO.


" LO INTERIOR SE HA VUELTO TAN IMPORTANTE QUE
UNA DE LAS GRANDES MUTACIONES DE LA MODA HA
SIDO TRANSFORMAR LA ROPA INTERIOR EN EXTERIOR."






SI HAY UN " BOOM " ES PORQUE LA GENTE LO DESEA,
DICEN QUIENES PRODUCEN ESTA ROPA.










CADA PRENDA INTERIOR, POR PEQUEÑA QUE SEA,
ENCIERRA UN MUNDO DE ENSUEÑO, DE DESEOS, DE ESTILOS Y DE MAGIA ...





EN MUY POCO TIEMPO
HEMOS PASADO DEL
DISCRETO Y MONOTONO
ALGODON BLANCO A LA
VARIEDAD INFINITA DE
TELAS Y COLORES.
CON ESTE CAMBIO, LA ROPA
INTIMA APORTA UNA
INFORMACION VALIOSA DE QUIEN LA PORTA.











"LO IMPORTANTE ESTA EN EL INTERIOR"





POR LENCERIA ENTENDIAMOS ESAS PRENDAS QUE NO SE
UTILIZAN PARA SALIR O SER VISTA POR LA CALLE.
HOY, LA FRONTERA ENTRE LO EXTERIOR Y LO INTERIOR SE DIFUMINA, Y TODO PASA, SIMPLEMENTE, A SER ROPA.
ES LA CONFIRMACION DE UN RITUAL
QUE CONSAGRA LA IMPORTANCIA QUE LE DAMOS AL CUERPO.
( Margarita Riviere )























EN MARRON CHOCOLATE ...
TOP AZUL CON LAZO ...
CONJUNTO MARFIL ...
CONJUNTO BLANCO ...
EN VINO ...
LLENOS DE FLORES ...
GRIS CON BLONDA BEIGE ...
ROSA PALIDO ...
SUJETADOR BLANCO, VERDE, NEGRO, ROJO ...



" LA ROPA INTERIOR ADQUIERE LA CATEGORIA DE PRODUCTOS DE BELLEZA, COMO UNA CREMA, UN GEL DE DUCHA O UNA LOCION. "



NUESTRAS ROPAS PRIVADAS SON, PUES, LA CONFIRMACION DE LA PUESTA A PUNTO DEL CUERPO Y LA RUBRICA DEL EXQUISITO CUIDADO QUE LE DAMOS.


TODO ESO SUPERA CUALQUIER FORMA DE EROTISMO
PARA CONVERTIRSE EN UNA MISTICA.



NATURALMENTE, LA ROPA INTERIOR HA DEJADO
DE TENER EL COLOR DE ROPA INTERIOR, AHORA SE UTILIZAN TODOS LOS TONOS.
PERO , ESO SI, ESAS PRENDAS ESPECIALES QUE HABLAN DE INTIMIDAD
SUELEN REALIZARSE EN TEJIDOS DE TEXTURAS SUAVES Y ELASTICAS,
ESPECIALMENTE DELICADOS Y NOVEDOSOS, PENSADO PARA ENVOLVER EL CUERPO EN UN HALO DE GLORIA, TAL COMO CORRESPONDE A UNA EPOCA QUE HA HECHO DEL CULTO AL CUERPO SU FETICHE.












Y EL FINAL DE TODO ESTO YA SE SABE, ESTAS GUAPISIMA, TE QUEDA MUY BIEN, ESTAS TREMENDA, JODER, QUE BIEN TE SIENTA EN ESE COLOR, UFF !!!, VAMOS AL LIO QUE TE COMO ENTERA, MIEDO MEDAS ... EN FIN QUE LO PASEN MUY BIEN, FELICES FIESTAS Y SI LA CRISIS NO LO PERMITE, HAGAN ESTOS REGALOS DE LENCERIA A VUESTRAS CHICAS, NOVIAS, AMIGAS, VECINAS, MUJERES, MADRES, TIAS, SUEGRAS, ABUELAS, HERMANAS, CUÑADAS, PRIMAS, COMPAÑERAS, JEFAS ...

SALUDOS


I made this widget at MyFlashFetish.com.